Cómo clonar y duplicar un repositorio de GitHub, copiar sin historial y crear tu propio repositorio desde cero
Crear, duplicar o adaptar un proyecto existente en GitHub es una práctica cada vez más común entre desarrolladores, diseñadores y emprendedores digitales. Si estás en el proceso de crear tu sitio web, reparar tu sitio web o mejorar tu sitio web, entender cómo clonar y personalizar un repositorio te abrirá la puerta a un universo de posibilidades para construir proyectos modernos, optimizados y totalmente tuyos. En este artículo aprenderás, paso a paso, cómo hacerlo sin conservar el historial del repositorio original, como si fuera un nuevo proyecto.
Clonar un repositorio de GitHub paso a paso
Cuando clonamos un repositorio, estamos creando una copia exacta del proyecto remoto en nuestra computadora. Este proceso te permite trabajar de forma local, probar cambios y luego subir tu propia versión al servidor.
Qué necesitas antes de comenzar
-
Una cuenta activa en GitHub.
-
Tener Git instalado en tu equipo.
-
Un conocimiento básico de terminal o línea de comandos.
-
Conexión a Internet estable.
Clonando el repositorio original
Para clonar un repositorio público, sigue estos pasos básicos:
-
Accede al proyecto original en GitHub.
-
Haz clic en el botón Code (verde) y copia la URL HTTPS o SSH.
-
Abre tu terminal y escribe:
git clone https://github.com/usuario/repositorio-original.git -
Entra en la carpeta recién creada:
cd repositorio-original
Con esto ya tendrás una copia exacta del proyecto en tu equipo, incluyendo su historial y commits. Pero si lo que quieres es copiar sin historial, tendrás que seguir los siguientes pasos.
Cómo duplicar un repositorio sin historial en GitHub
Duplicar sin historial significa que quieres usar la base del proyecto pero sin rastros del autor o de los commits anteriores, es decir, como si tú mismo lo hubieras creado desde cero. Esto es ideal cuando deseas crear tu propio sitio web partiendo de un template o cuando necesitas reparar tu sitio web usando una base funcional.
Eliminar el historial del repositorio clonado
Dentro de la carpeta clonada, borra la carpeta oculta .git que contiene todo el historial del proyecto:
rm -rf .git
Esto eliminará toda la información de commits, ramas y referencias remotas. En este punto, tu carpeta es simplemente una colección de archivos lista para ser inicializada como un nuevo proyecto.
Inicializar tu propio repositorio
Ahora puedes iniciar tu propio repositorio limpio:
git init
Después, añade todos los archivos:
git add .
Y realiza tu primer commit:
git commit -m "Mi primer commit del nuevo repositorio"
Finalmente, crea un nuevo repositorio vacío en tu cuenta de GitHub (desde la interfaz web) y vincúlalo con tu carpeta local:
git remote add origin https://github.com/tuusuario/tu-nuevo-repositorio.git
git branch -M main
git push -u origin main
Con estos pasos, habrás creado una copia sin historial, completamente tuya y lista para evolucionar. Este es el punto de partida ideal para mejorar tu sitio web, añadir tus propios estilos, funciones o integrar herramientas modernas como Astro, Svelte o WPGraphQL.
Personalizar tu nuevo repositorio para tu sitio web
Duplicar un repositorio es solo el comienzo. El verdadero valor surge cuando personalizas tu proyecto para convertirlo en un sitio web moderno, rápido y profesional.
Mejora la estructura del proyecto
-
Organiza tus carpetas en
/src,/assetsy/publicpara mantener claridad. -
Añade un archivo
README.mdque describa tu propósito y tecnologías. -
Usa un archivo
.gitignorepara evitar subir archivos innecesarios (comonode_moduleso.env).
Añade tu propio branding y contenido
-
Cambia logotipos, colores y tipografías según tu marca.
-
Personaliza los metadatos (
title,description,keywords) en tu HTML para mejorar el SEO. -
Integra herramientas de análisis como Google Analytics o Matomo.
Publica tu nuevo sitio web
Una vez que tu repositorio esté personalizado, puedes desplegar tu sitio en:
-
GitHub Pages (ideal para sitios estáticos).
-
Netlify o Vercel (para proyectos con frameworks modernos).
-
Tu propio servidor si usas tecnologías más avanzadas o integraciones con CMS.
Consejos de SEO y optimización para tu nuevo sitio web
Duplicar un repositorio puede ser solo el inicio de un proyecto exitoso, pero si quieres que sea visible y atraiga visitas, debes aplicar estrategias de SEO total desde el primer día.
Mejores prácticas SEO para tu sitio clonado
-
Usa una estructura semántica con encabezados jerárquicos (
<h1>,<h2>,<h3>). -
Incluye la palabra clave principal —creamos tu sitio web, reparamos tu sitio web, mejoramos tu sitio web— en el título, encabezados y texto.
-
Añade metaetiquetas adecuadas y descripciones atractivas para los motores de búsqueda.
-
Optimiza las imágenes con nombres descriptivos y atributos
alt. -
Genera un archivo
sitemap.xmlyrobots.txtpara mejorar la indexación.
Potencia tu sitio con velocidad y accesibilidad
-
Minimiza y comprime tus archivos CSS y JavaScript.
-
Implementa carga diferida (lazy load) para imágenes y videos.
-
Asegúrate de que tu sitio sea responsive y accesible en todos los dispositivos.
-
Usa HTTPS para mayor seguridad y confianza del usuario.
Promociona y comparte tu repositorio
-
Añade un enlace al proyecto en tus redes o portafolio profesional.
-
Publica artículos sobre tus avances o tutoriales sobre cómo lo construiste.
-
Conecta tu repositorio con herramientas CI/CD (Integración Continua) para automatizar despliegues.
Conclusión
Clonar y duplicar un repositorio de GitHub sin conservar su historial te permite partir de una base sólida y crear tu propio camino digital. Ya sea que busques crear tu sitio web, reparar tu sitio web o mejorar tu sitio web, dominar estas técnicas te convertirá en un desarrollador más ágil, con control total sobre tus proyectos.
Transformar una idea en un sitio web moderno comienza con entender cómo funciona GitHub, cómo personalizar tus repositorios y cómo optimizar tu proyecto para el SEO y el rendimiento. Así, cada clon que realices será el inicio de una nueva oportunidad para innovar, aprender y crecer en el mundo digital.
¿Quieres aprender más sobre cómo crear, reparar o mejorar tu sitio web con GitHub, tecnologías modernas y optimización SEO? Explora la documentación oficial de GitHub o consulta plataformas como Vercel y Netlify para desplegar tus proyectos en segundos.
